La inutilidad de las apps para ayudar a quienes más lo necesitan
Muchas aplicaciones móviles se crean para resolver problemas o necesidades que no han sido cubiertas y realmente consiguen ofrecer soluciones reales. Sin embargo, a la hora de acercarse a colectivos y poblaciones con pocos recursos todo se complica un poco más ya que esas personas no siempre pueden disponer de la tecnología para ponerlas en marcha.
Otra de los errores es que los desarrolladores y creadores de apps no se ponen en la piel de dichos usuarios y piensan con mentalidad de ‘Primer Mundo’. En esta tira cómica tenemos una clara muestra de ello. Está muy bien que se cree una herramienta que sea capaz de geolocalizar puntos con agua potable para cubrir las carencias de los habitantes de ciertas regiones en África, pero ¿quién va a llevársela hasta sus domicilios? ¿Y si esos puntos están a kilómetros y kilómetros de distancia de sus casas?
La viñeta fue publicada como una forma de crítica por WSP (Water and Sanitation Program), una iniciativa internacional para ayudar a las poblaciones necesitadas a acceder a un suministro de agua y a servicios de sanidad mejorados.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025