Una app que ayuda a ligar ha expuesto 160.000 conversaciones íntimas
A veces lo que empieza como un experimento curioso para mejorar tu verborrea en Tinder puede acabar convirtiéndose en un problema de privacidad bastante serio. Es justo lo que ha pasado con FlirtAI – Get Rizz & Dates, una app para iPhone que se presentaba como tu wingman virtual y que ha acabado filtrando más de 160.000 capturas de pantalla de chats privados, muchas de ellas subidas sin el consentimiento de los interlocutores.
El hallazgo lo ha hecho el equipo de investigación de Cybernews, que descubrió que FlirtAI almacenaba estas capturas en un bucket de Google Cloud… sin protección alguna. Es decir, cualquiera con el enlace adecuado podía acceder a conversaciones de WhatsApp, iMessage o apps de citas, muchas de ellas con datos personales visibles e incluso con imágenes de perfil. Lo más preocupante: muchas de las personas expuestas ni siquiera sabían que sus mensajes habían sido compartidos con una IA.
La mecánica de FlirtAI era aparentemente sencilla. El usuario subía una captura de pantalla de una conversación con su match o de un perfil de una plataforma de dating y la app le devolvía cinco frases posibles que podía usar para seguir la conversación o hacer avanzar el ligoteo. Suena muy Black Mirror, pero esto es el pan de cada día.
Según explica el propio equipo de Cybernews, el principal problema es que esas capturas no mostraban los datos del usuario que subía la imagen, sino del otro interlocutor. Es decir, las víctimas de la filtración eran personas ajenas a la aplicación, que no sabían que su parte de la conversación estaba siendo analizada por una IA y potencialmente expuesta a cualquiera.
“Debido al diseño de las interfaces de las apps de mensajería, las capturas solo contienen la información identificativa de las personas con las que estás hablando. Lo más probable es que esas personas ni siquiera sepan que existen capturas de sus conversaciones, mucho menos que hayan sido enviadas a una app de IA y filtradas en internet”, explican desde Cybernews.
Además… había menores
Por si fuera poco, entre las imágenes que han quedado comprometidas había conversaciones de adolescentes, lo que añade una capa más de gravedad al asunto. Estamos hablando no solo de una vulneración de la privacidad, sino de un posible incumplimiento legal en lo que respecta a la protección de menores.
FlirtAI, en su aviso legal, indicaba que solo se podían subir capturas si se contaba con el permiso de todos los participantes en la conversación. Pero como apuntan los investigadores, esto es casi imposible de verificar o exigir en la práctica, sobre todo si tu público son chavales o usuarios con cierta urgencia romántica que buscan ayuda rápida de una IA.
El desarrollador detrás de la app, la empresa berlinesa Buddy Network GmbH, no es precisamente nueva en este tipo de problemas. Otras de sus apps como Angel y 90 Seconds también han sido señaladas por cuestiones de seguridad y exposición de datos.
La brecha fue reportada a la empresa y al CERT el 2 de junio y finalmente se cerró el 16 de junio, según indica Cybernews. Aun así, este caso vuelve a poner sobre la mesa el riesgo de muchas apps de nicho que se apoyan en la inteligencia artificial, sobre todo aquellas que juegan con la necesidad emocional y la privacidad de sus usuarios. No es la primera vez que vemos apps enfocadas al BDSM, el sugar dating o el flirteo entre adolescentes que acaban dejando escapar información personal sin apenas control.
Lo de FlirtAI sirve como recordatorio de que, aunque la IA pueda ayudarte a ligar, no deberías regalarle tu vida privada tan a la ligera. Y menos aún la de otros.