WordPress celebra sus 20 años de vida aterrizando en España y redoblando su apuesta por la IA generativa

| 16 septiembre, 2025 | 0 comentarios

WordPress celebra sus 20 años de vida aterrizando en España y redoblando su apuesta por la IA generativa

Automattic, la compañía detrás de WordPress, ha celebrado su 20 aniversario anunciando su llegada a España y reforzando su compromiso con la democratización de la web.

Fundada en 2003, WordPress se ha convertido en la plataforma sobre la que se construyen el 43% de todas las webs del mundo. Actualmente hay más de 9 millones de sitios activos en todo el planeta, con más 687.000 en España. El 65% de todos los sitios web en español están hechos con el popular CMS.

Su historia está marcada por hitos como la adquisición de WooCommerce en 2015, que dio lugar a un ecosistema de más de 4,6 millones de tiendas online o la integración de proyectos como Pocket Casts, Day One, Tumblr y Beeper, que amplían su alcance más allá de la publicación de contenidos tradicional.

“La base de todo lo que hacemos es muy simple: cualquier persona puede crear y compartir sus ideas en Internet. La magia de todo es el open source”, ha subrayado José Ramón Padrón García, responsable de comunidades y crecimiento en mercados de habla hispana de Automattic, durante una rueda de prensa celebrada en Madrid esta mañana.

España, la primera apuesta fuera de EE.UU

El aterrizaje en España supone un movimiento estratégico: se trata de la primera expansión de la firma en un idioma distinto al inglés. Desde la compañía reconocen la importancia del español como segunda lengua más hablada del mundo.

Automattic quiere aprovechar la fortaleza de la comunidad española, la segunda más activa del mundo en número de eventos tras la de EE. UU., y apoyar a pymes, micropymes, freelancers y agencias que buscan autonomía y soluciones digitales. Para ello ha lanzado Automattic for Agencies, un programa que ofrece soporte y visibilidad en un directorio para captar clientes en áreas como diseño web, marketing digital y SEO.

WordPress celebra sus 20 años de vida aterrizando en España y redoblando su apuesta por la IA generativa

La empresa también ha anunciado acuerdos con universidades y escuelas técnicas en España, como la de Cádiz o la Jaume I, para introducir WordPress en la formación desde edades tempranas. De momento ya participan unos 1.500 estudiantes.

La compañía sigue fiel a su modelo de ‘empresa distribuida’. Así, en España arranca con un equipo de ocho personas que teletrabajan, ya que no hay una oficina física. La idea es expandirse a Latinoamérica, pero primero «necesitamos hacer un buen papel aquí», reconoce Padrón.

En el terreno técnico, destaca su infraestructura de WordPress.com, que ofrece escalado automático ante picos de tráfico, backups en tiempo real recuperables hasta siete meses atrás e integración con servicios de IA.

La IA es una aliada para la web

Precisamente, la inteligencia artificial generativa ha sido uno de los puntos más relevantes de la presentación.

Automattic dispone de un equipo dedicado en exclusiva a este ámbito y ha lanzado herramientas como Builder, que permite crear una web con un solo clic, o el Jetpack AI Assistant, integrado en todos los productos de WordPress para facilitar la generación de textos. Además, con Telex, los usuarios incluso pueden crear bloques de WordPress directamente a partir de prompts.

“No vemos la IA como una amenaza para la desaparición de la web, sino como una continuación. Nuestra estrategia es seguir creando contenido. Las LLM están aprendiendo de WordPress, por decirlo así”, ha apuntado Padrón, añadiendo que el paradigma de Internet está cambiando y que en el futuro se medirán no solo las visitas web, sino también las menciones en los grandes modelos de lenguaje.

Por otro lado, el responsable ha revelado que como proveedor de hosting WordPress.com no bloquea el acceso a las IA generativas, aunque deja a cada autor la decisión de compartir o no su contenido.

De hecho, Automattic habría firmado un acuerdo con Perplexity para que los creadores reciban una compensación cuando sus textos se utilicen en este tipo de herramientas.

Alberto Payo

Alberto Payo

Periodista especializado en tecnología y cultura. Co-fundador y responsable editorial de Applicantes. Colaborador de Forbes, SINC, Escudo Digital y laBerrea89. Amante de la fotografía, el cine, los comics, los viajes y el buen humor.
Seguir a @albertopayo
Alberto Payo
Filed in: Actualidad
×

Escribe un comentario