Wake Up Call: el corto que advierte sobre la obsolescencia programada de nuestros gadgets
Si eres un early adopter o fanboy que quiere tener lo último de una determinada marca tecnológica es posible que te haya ocurrido esto: Te acabas de comprar un smartphone nuevo y ya estás leyendo las nuevas funcionalidades de su próxima versión. Cuando apenas te has hecho con el último modelo ya casi está en el mercado su siguiente iteración que lo supera con creces. Probablemente te hayas sentido frustrado o insatisfecho.
Esto se llama ‘obsolescencia programada’ y es algo con lo que juegan los fabricantes. El ciclo de renovación de muchos modelos suele estar entre seis meses y un año y a ese ritmo es imposible estar ‘actualizado’.
Wake Up Call es un corto que habla precisamente de ello y alerta de los efectos que la obsolescencia programada tiene para el medio ambiente. Lo que puede parecer una simple pesadilla o exageración tiene una base muy real.
El corto ha sido ilustrado y realizado por el artista Steve Cutts para la asociación Gaia Foundation y tiene un mensaje ecologista: A este ritmo no nos quedará planeta en 2050. En estos días, nuestros gadgets nos parecen rápidamente anticuados. Debemos despertar y ver su verdadero coste.
Afortunadamente en los últimos años han surgido diferentes plataformas que venden smartphones -y otros gadgets- reacondicionados y que incluso cuentan con el beneplácito de las marcas para poder dar una segunda vida a sus dispositivos. Además, cada vez se habla más de la economía circular. Esperemos que aún haya esperanza.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025