The Serpent & The Seed, un juego indie y relajante que recorre distintos pasajes de la Biblia

| 1 octubre, 2025 | 0 comentarios

The Serpent & The Seed, un juego indie y relajante que recorre distintos pasajes de la Biblia

En el universo de los mobile games solemos encontrar propuestas rápidas, casuales y muchas veces olvidables. Sin embargo, de vez en cuando aparece un título que decide ir a contracorriente y plantear algo distinto.

Ese es el caso de The Serpent & The Seed, un juego narrativo con temática bíblica que busca combinar arte, música y relato espiritual en una experiencia interactiva poco convencional.

La idea no es trasladar los versículos a un trivial ni limitarse a un cuestionario sobre la Biblia. El planteamiento es más ambicioso: recorrer la gran historia del libro sagrado del cristianismo, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, a través de personajes simbólicos que atraviesan paisajes estilizados, leen fragmentos de un volumen antiguo y van dando forma a episodios clave como la caída, el viaje de Abraham o la llegada de un Mesías prometido.

Todo ello acompañado de una atmósfera visual suave, ilustraciones poéticas y una banda sonora que juega un papel fundamental. En la parte musical encontramos a Poor Bishop Hooper y hasta a Jim Guthrie, conocido por su trabajo en Sword & Sworcery EP.

No se trata de un título pensado para quienes buscan acción desenfrenada o desafíos extremos. Aquí el ritmo es más contemplativo, con pequeños rompecabezas, escenas narrativas y minijuegos que reinterpretan de forma simbólica mecánicas populares como Flappy Bird o Snake.

El objetivo es favorecer la inmersión y la reflexión, más que la competición. El resultado es un híbrido entre experiencia espiritual y videojuego artístico, que puede atraer tanto a un público creyente como a usuarios curiosos que simplemente buscan algo diferente en sus pantallas.

The Serpent & The Seed, un juego indie y relajante que recorre distintos pasajes de la Biblia

Ha recibido más premios que hostias

El mobile game es obra de Discipleship Tech (o Disciplitech), una organización cristiana con sede en Reino Unido. No es su primer proyecto: antes habían desarrollado la app PrayerMate, una aplicación de gestión y recordatorio de oraciones que ha tenido bastante recorrido en entornos anglosajones.

Quizá lo más llamativo de todo es que, pese a su inspiración bíblica, el título ha comenzado a ser reconocido fuera de los circuitos religiosos. Ha logrado ser finalista en la categoría de mejor diseño de audio en los TIGA Games Industry Awards 2025, ha conseguido un oro en los NYX Game Awards en los apartados de mejor música y mejor narrativa e historia, y también una plata en artes visuales.

Que un título de este tipo haya logrado abrirse hueco en certámenes de la industria es una señal de que los prejuicios en torno a lo que se entiende por ‘juego bíblico’ empiezan a diluirse. También es una muestra de que incluso las historias más antiguas pueden encontrar nuevas formas de contarse en el bolsillo de miles de usuarios.

The Serpent & The Seed está disponible de manera gratuita tanto en Google Play como en la App Store. Pesa lo suyo y conviene descargarlo con calma, pero a cambio ofrece una propuesta cuidada que no se esconde tras muros de pago ni microtransacciones invasivas. Las últimas actualizaciones han corregido varios fallos y pulido aspectos de usabilidad.

The Serpent & The Seed, un juego indie y relajante que recorre distintos pasajes de la BibliaThe Serpent & The Seed, un juego indie y relajante que recorre distintos pasajes de la Biblia

 

Juanrrison Ford

Juanrrison Ford

Periodista multitarea, multiplataforma y responsive. Peliculero. Más explicante que replicante. Corresponsal de guerra en la App Store y Google Play. Conspira, escribe posts, prepara lasañas de carbonita y hace unicornios de origami sentado en su sillón negro mientras acaricia a su gato. Una vez hizo sonreír a un Angry Bird. @juanrrisonford
Juanrrison Ford
×

Escribe un comentario