Tagofy, una app para geoposicionar fotos que no cumple lo que promete
En las últimas semanas una aplicación móvil llamada Tagofy se ha hecho con un lugar destacado dentro de las apps más populares de Google Play. En el momento de escribir este artículo está en el puesto 52 de las aplicaciones gratuitas para la plataforma del robot, superando los 10 millones de descargas.
Pero, ¿Qué es Tagofy? Se supone que es una app que ofrece tirar fotos geolocalizadas, añadiendo con exactitud el lugar donde se tiraron. Esto no es precisamente una característica muy novedosa y hasta la propia Instagram tiene una funcionalidad para que indiques dónde has tomado la instantánea. También puedes hacer algo parecido con los vídeos.
En esta herramienta puedes añadir el mapa, dirección y marca de tiempo cuando tires una instantánea.
Otras funciones de Tagofy son el timelapse y el escaneo de códigos QR, algo que poco tienen que ver con la característica principal, pero que ahí están.
Anuncios por doquier
Algunos usuarios se quejan de que nada más abrir la app aparece un anuncio y con razón. Es lo que ocurre al iniciarla y no es precisamente algo bueno para la experiencia de usuario.
La excesiva cantidad de publicidad en la app es una queja recurrente de su comunidad que compartimos en Applicantes. Y es que, prácticamente, cada interacción con ella despliega un anuncio: a toda pantalla, por debajo, entre dos paneles incluso de su tutorial, etc.
Por otro lado, los usuarios también critican el carácter engañoso de sus anuncios promocionales que prometen funcionalidades inexistentes como la supuesta capacidad de “ver a través de la ropa” o niveles de zoom comparables a los de móviles de gama alta.
Estas expectativas no cumplidas han generado frustración y una inevitable sensación de estafa. Las reseñas de Google Play también hacen menciones a posibles prácticas abusivas como la recolección invasiva de datos.
El padre de la criatura
Por otro lado, Tagofy no está disponible en idioma español. Solo puedes usarla en inglés, francés, portugués, italiano, ruso o hindi. Esto último tiene su sentido.
Su desarrolladora es una compañía india denominada Vasundhara Infotech que tiene algunas herramientas de uso dudoso, como otro supuesta app para hacer zoom HD e incluso una aplicación de pérdida de peso. Con decenas de empleados, esta compañía no solo se dedica a las apps móviles, sino también al desarrollo web, desarrollo de juegos 2D y 3D y animación 2D y 3D.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo