Sword of Justice, un mundo abierto donde tienes cientos de parámetros para personalizar a tu héroe

| 11 noviembre, 2025 | 0 comentarios

Sword of Justice, un mundo abierto donde tienes cientos de parámetros para personalizar a tu héroe

NetEase Games, junto al estudio ZhuRong Studio, ha lanzado a nivel mundial Sword of Justice, un nuevo MMO de mundo abierto ambientado en la China de la dinastía Song del siglo XII. El título ya puede descargarse tanto en PC (a través de Steam o cliente propio) como en dispositivos móviles iOS y Android.

En Sword of Justice los jugadores se adentran en un vasto mundo de fantasía inspirado en el wuxia clásico, con total libertad para decidir su camino. Pueden optar por centrarse en la acción, la exploración, la narrativa, la socialización o actividades más tranquilas como la pesca, la agricultura o la arqueología.

Una de sus características más destacadas es el sistema Converging Paths, que permite progresar sin depender de un estilo concreto de juego, adaptándose tanto a quienes buscan combates PvP intensos como a los que prefieren experiencias más relajadas.

Otro de sus elementos diferenciales es la incorporación de NPCs impulsados por inteligencia artificial, los cuales son capaces de recordar las interacciones previas del jugador y reaccionar de forma coherente con su comportamiento, lo que contribuye a una mayor sensación de inmersión en un mundo vivo.

El juego ofrece, además, un sistema de creación de personajes muy detallado, con más de 300 parámetros ajustables. Es posible escoger desde los contornos faciales y los rasgos hasta el maquillaje, el peinado o la complexión corporal.

Además, no hace falta configurarlos manualmente, ya que se puede describir al personaje o subir una foto y el sistema de generación por texto o la función Snap & Generate se encargará de crear el avatar automáticamente.

Cinemáticas ad hoc

Sword of Justice, un mundo abierto donde tienes cientos de parámetros para personalizar a tu héroe

El combate en Sword of Justice no se rige por clases rígidas, de modo que cada usuario puede definir su propio estilo mezclando habilidades ofensivas, defensivas o de apoyo según prefiera.

También se potencia la dimensión social mediante vínculos románticos, mentorías, hermandades y gremios, favoreciendo la cooperación y las relaciones dentro del universo del juego. A esto se suman actividades complementarias como el comercio, la artesanía o el turismo virtual, que amplían las posibilidades más allá del enfrentamiento directo.

Para quienes no desean socializar existe el modo Solo Raid, donde el sistema asigna compañeros controlados por IA en función de la clase y las habilidades del jugador, permitiéndole superar mazmorras en solitario.

El juego también incluye un AI Film Crew Mode, un sistema de creación de contenidos impulsado por inteligencia artificial pensado para los usuarios más creativos. A través de él, los jugadores tienen la opción de generar vídeos protagonizados por sus personajes subiendo grabaciones reales o simplemente escribiendo un texto.

Esta función ofrece una amplia variedad de plantillas de fondo y posibilita rodar escenas en cualquier lugar del mundo abierto o incluso construir escenarios personalizados dentro del propio juego. Además, cuenta con una plataforma comunitaria integrada, donde los usuarios pueden compartir sus producciones y descubrir las de otros jugadores.

NetEase asegura que Sword of Justice es un título free-to-play sin elementos de pay-to-win, ya que todo el progreso y los recursos pueden obtenerse jugando, sin necesidad de realizar compras obligatorias.

El juego, lanzado oficialmente en todo el mundo hace unos días, cuenta además con compatibilidad multiplataforma, permitiendo sincronizar el progreso y las cuentas entre PC y dispositivos móviles.

Previamente a esta llegada más de 5 millones de usuarios se habían pre-registrado en el mobile game.

Sword of Justice, un mundo abierto donde tienes cientos de parámetros para personalizar a tu héroeSword of Justice, un mundo abierto donde tienes cientos de parámetros para personalizar a tu héroe

Juanrrison Ford

Juanrrison Ford

Periodista multitarea, multiplataforma y responsive. Peliculero. Más explicante que replicante. Corresponsal de guerra en la App Store y Google Play. Conspira, escribe posts, prepara lasañas de carbonita y hace unicornios de origami sentado en su sillón negro mientras acaricia a su gato. Una vez hizo sonreír a un Angry Bird. @juanrrisonford
Juanrrison Ford
×

Escribe un comentario