OpenAI lleva Sora al iPhone con una app
OpenAI ha dado un paso decisivo para llevar la generación de vídeo por inteligencia artificial al gran público con el lanzamiento de Sora, una nueva aplicación disponible en la App Store para iOS, impulsada por el modelo Sora 2.
La compañía de Sam Altman presentó ayer la segunda versión de su tecnología generativa de vídeo en un comunicado oficial, donde destacó que el nuevo sistema es “más físicamente preciso, realista y controlable” que su predecesor, e incorpora además capacidades de audio como diálogos sincronizados y efectos de sonido, una de las limitaciones más señaladas del modelo original.
La aplicación, publicada bajo el nombre Sora – AI Video Generator, permite a los usuarios crear clips a partir de texto o imágenes, elegir diferentes relaciones de aspecto —vertical, cuadrada o panorámica— y aplicar estilos creativos.
Con la app de Sora, cualquiera puede generar videos cinematográficos, hacer un “remix” con el trabajo de otros e incluso “aparecer” ellos mismos o sus amigos en escenas mediante cameos. Los cameos permiten integrarse en Sora con un realismo sorprendente, manteniendo siempre el control sobre cómo se utiliza la imagen propia.
Según su ficha en la App Store, la herramienta está orientada tanto a narradores y marcas como a usuarios que quieran elaborar vídeos llamativos sin necesidad de conocimientos técnicos. El diseño recuerda al de plataformas sociales como TikTok, con un feed de desplazamiento vertical, pestañas de descubrimiento y funciones de remix para interactuar con creaciones de otros.
Un paso más
Sora 2 supone un salto cualitativo respecto al primer modelo presentado a comienzos de año, que permitía generar vídeos de hasta 20 segundos en resolución 1080p, pero carecía de audio realista y presentaba fallos de coherencia física en escenas complejas. Ahora, OpenAI promete una mayor fidelidad en iluminación, gestos y movimientos, además de nuevos controles de seguridad. Entre ellos se incluyen mecanismos de consentimiento para usar el parecido de personas en vídeos, limitaciones en el uso de figuras públicas y un sistema de controles parentales que permite a los padres decidir si sus hijos adolescentes pueden acceder a mensajes directos, contenido no personalizado o un feed de desplazamiento infinito.
El lanzamiento de Sora llega en un contexto de fuerte competencia en el terreno del vídeo generado por IA. Google acaba de presentar Veo 3, un modelo que también incorpora audio sincronizado, y Meta experimenta con propuestas similares en sus plataformas sociales.
La aplicación de Sora para iOS está disponible actualmente de forma gratuita en EE. UU. y Canadá, y funciona solo por invitación.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- FIFA Heroes convertirá las mascotas de la FIFA en personajes jugables - 1 octubre, 2025
- OpenAI lleva Sora al iPhone con una app - 1 octubre, 2025
- TOP 7 mejores casinos online en España 2025 - 30 septiembre, 2025