SketchFactor, una app para alertar de zonas urbanas inseguras
Cuando visitamos un área de una ciudad que no conocemos acudimos a aplicaciones como Google Maps para guiarnos por sus calles, parques y monumentos o Foursquare para acceder a recomendaciones sobre lugares representativos, comercios o restaurantes. Sin embargo, nunca está de más saber si esa zona es segura o podemos tener algún problema en la misma a ciertas horas. Hasta la fecha, para encontrar este tipo de información había que buscar en foros o blogs de turismo muy específicos o preguntar a los lugareños, pero ya no es necesario gracias a una aplicación denominada ‘SketchFactor’.
La app ha sido publicada este fin de semana en la App Store y una de sus mayores ventajas es que sus datos se actualizan a través de la comunidad. Son los propios usuarios (ciudadanos o turistas) los que informan de problemas o contratiempos en determinadas áreas urbanas, como si se tratara de una especie de Waze para viandantes.
“Google Maps hace un buen trabajo para decirnos donde se cruzan las calles, pero no nos da ninguna información sobre la experiencia que supone transitar por las mismas”, explican Allison McGuire y Daniel Herrington, una pareja de desarrolladores residentes en Manhattan, creadores de la aplicación. Ambos decidieron dejar sus trabajos y dedicarse en cuerpo y alma a su proyecto después de ser nombrados finalistas en el concurso NYC BigApps.
SketchFactor da la posibilidad de saber si en un barrio hay bandas armadas, si existe basura esparcida por las calles, si se corre peligro de acoso siendo una mujer o si se vende droga. El límite lo ponen los propios usuarios. El servicio cuenta con filtros para eliminar cualquier comentario o actualización de la comunidad que contenga racismo, homofobia u otro tipo de información discriminatoria. Se tolera que las víctimas de robos u otros delitos compartan lo que han sufrido para alertar al resto de usuarios, pero sin generalizar ni criminalizar a ninguna raza o comunidad.
Por el momento SketchFactor solo está disponible en EE.UU, pero sus creadores están trabajando para expandir su uso a otros países, según ha podido saber la web Citymetric.com. Próximamente, la app también se podrá encontrar en Google Play.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025