Salsa cierra una ronda de inversión de 20 millones de dólares

| 24 abril, 2025 | 0 comentarios

Salsa cierra una ronda de inversión de 20 millones de dólares

Salsa, la fintech con ADN español, ha anunciado que ha cerrado una ronda de inversión de 20 millones de dólares (17,5 millones de euros), con la participación de conocidos inversores estadounidenses. Esta es su segunda ronda de financiación.

La operación ha sido liderada por el fondo Altos Ventures y en ella han participado también otros fondos como SemperVirens, Greycroft (uno de los mayores fondos de capital de riesgo), Definition y Better Tomorrow Ventures (BTV) (fondo especializado en fintech).

Los fondos se utilizarán para mejorar el producto y la plataforma tecnológica, invertir en incorporar inteligencia artificial en el producto y ampliar el equipo, especialmente en ingeniería y desarrollo de producto.

La compañía, fundada por el español Juan Barroso, soluciona uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas, proponiendo un enfoque integrado como solución.

Salsa simplifica la gestión de nóminas encargándose de tareas complejas, como el control de la normativa, los cálculos de impuestos y cotizaciones, los reportes y el movimiento de fondos. De esta manera, las aplicaciones de software pueden centrarse en construir una experiencia integrada para gestión de nóminas con muy pocos recursos.

Salsa permite a los desarrolladores de software añadir fácilmente esta herramienta a sus productos para ofrecer a sus clientes una experiencia integral para gestionar su negocio.

Para ello, ofrece un conjunto de APIs y UI embebida que pueden integrarse fácilmente en plataformas como sistemas de punto de venta para bares o cafeterías, software de planificación y gestión para empresas de construcción, plataformas de reservas y gestión de salones de belleza y peluquerías, plataformas de contabilidad de asesorías y sistemas de gestión para empresas de transporte.

«Construir y operar un producto de payroll es muy costoso y hay cientos de equipos haciendo lo mismo. Es hora de democratizar la gestión de nóminas y hacerla más asequible a los desarrolladores para que la puedan integrar de manera sencilla. Construir un producto de payroll puede llevar hasta 6 años y nosotros estamos haciendo posible que se pueda hacer en 30 días”, ha comentado Juan Barroso, cofundador y CTO de Salsa.

A uno y otro lado del charco

La compañía, desarrollada a caballo entre España y EE.UU, tiene sede en San Francisco. El equipo está distribuido entre Estados Unidos y Europa, con una presencia mayoritaria de españoles (el 60% de los ingenieros trabaja y reside en nuestro país).

La startup ha estado hasta ahora focalizada en los mercados de Norteamérica (EE.UU y Canadá), pero sus planes incluyen la expansión a mercados europeos en el futuro. En los dos últimos años, Salsa ha multiplicado su número de clientes y actualmente da servicio a empresas unicornio y otras valoradas en miles de millones de dólares en EE.UU, como HoneyBook, Glossgenius y la app Jane.

La empresa está capitaneada por John Kramer, startup operator que ha liderado empresas desde su fase seed hasta convertirlas en unicornio, y el español Juan Barroso, antiguo jefe de ingeniería de QuickBooks Payroll, una solución líder de payroll reconocida mundialmente.

applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
Filed in: Startups
×

Escribe un comentario