Napster, adquirida por Infinite Reality
Napster, el mítico servicio de intercambio de archivos P2P reconvertido en aplicación móvil de streaming tras la compra por parte de Rhapsody, ha firmado un acuerdo para ser adquirido por la empresa tecnológica Infinite Reality (iR).
Esta compañía que aplica la computación espacial, la inteligencia artificial y otras tecnologías inmersivas a los medios digitales y al comercio electrónico ha acordado el desembolso de 207 millones de dólares por la compra.
Napster ofrece más de 110 millones de canciones y está disponible en 34 países. A lo largo de más de dos décadas, Napster ha pagado más de 1.000 millones de dólares a artistas y compositores en todo el mundo, consolidándose como un pilar en la industria del streaming musical y el servicio de música digital más longevo.
Según señala en un comunicado, Infinite Reality planea transformar Napster más allá del simple streaming, convirtiéndolo en una plataforma musical social e interactiva, aprovechando su tecnología inmersiva y su red de audiencia digital.
Esto incluirá la comunidad de millones de fans vinculados a sus activos de entretenimiento, como la Drone Racing League (DRL) y los principales equipos de esports que compiten en juegos como Call of Duty y League of Legends.
No solo oyentes
El renovado Napster se diferenciará de sus competidores al priorizar la interacción activa de los fans en lugar de la simple escucha pasiva.
Así, se espera que permita crear espacios virtuales 3D donde los fans podrán asistir a conciertos, fiestas de escucha, etc, venta de merchandising físico y virtual, uso de agentes IA para personalizar la atención al cliente, acceso a paneles de análisis avanzados para conocer mejor el comportamiento de los fans, implementación de mecánicas de gamificación, etc.
John Acunto, CEO y cofundador de Infinite Reality, asegura que «con la adquisición de Napster, estamos allanando el camino hacia un futuro más brillante para los artistas, los fans y la industria musical en general. Esta operación estratégica se alinea con nuestra visión de transformar la web de un entorno 2D plano y clickable a un ecosistema 3D conversacional».
«Creemos firmemente que la relación entre artistas y fans está evolucionando: los fans desean un acceso más íntimo y personalizado a sus ídolos, mientras que los artistas buscan nuevas formas de conexión y monetización. Estamos creando la plataforma musical definitiva para que los artistas prosperen en la próxima ola de disrupción digital», concluye.
Por su parte, Jon Vlassopulos, CEO de Napster, comenta que «Napster revolucionó la música digital en los años 90 y, junto a Infinite Reality, estamos listos para hacerlo de nuevo. El internet ha evolucionado desde el escritorio hasta el móvil, del móvil a las redes sociales, y ahora estamos entrando en la era inmersiva. Sin embargo, el streaming de música ha permanecido prácticamente igual. Es hora de reinventarlo».
El directivo asegura que «con la experiencia de iR en tecnología 3D inmersiva, transformaremos Napster en una plataforma de música donde los fans no solo escuchan, sino que experimentan la música de formas completamente nuevas. Este no es solo un nuevo capítulo para Napster, sino el comienzo de una experiencia musical más interactiva y social para la nueva era de internet».
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo