Infografía: ¿Por qué nos enganchan los juegos móviles?
Para el próximo año se espera que la industria de los juegos móviles o mobile games alcance los 12.600 millones de dólares. En 2013 existían 909 millones de usuarios de este tipo de productos, pero solo el 0,15% de los mismos suponían el 50% de los ingresos del negocio. Esto supone que hay muchos jugadores casuales que gastan poco y una pequeña cifra de gamers que gastan la mayoría del dinero en compras in-app de paquetes y extras para los títulos.
Esta infografía elaborada por Online Psychology Degrees analiza los juegos más populares y explica de forma científica por qué nos enganchamos a ellos. Por lo visto, todo responde al sistema de recompensas del cerebro y a la liberación de dopamina, que se libera cuando jugamos y hace que nos sintamos felices. Al no jugar hay niveles más bajos de esta sustancia y se pueden llegar a producir síntomas como la depresión, la dificultad para concentrarse o los problemas para descansar.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Planos raros, voces robóticas y actores exagerados: así son los extraños anuncios de Temu - 19 agosto, 2025
- Nace Club, el fantasy manager que integra el rendimiento real de los jugadores - 18 agosto, 2025
- Las mejores apps de astronomía que puedes encontrar - 12 agosto, 2025