Infografía: Desmontando las compras in-app
Las compras in-app resultan una importante fuente monetaria para las editoras y desarrolladores, suponiendo el 48,2% de los ingresos que generan las aplicaciones móviles. Para hacernos una idea, las descargas de pago solo conducen el 37,8% y los anuncios el 14%.
Se espera que las compras in-app facturen casi 37.000 millones de dólares en 2017, una cantidad que supera notablemente la de 2013, cuando la cifra fue de 4.600 millones de dólares.
Sin embargo, solo el 5% de usuarios de aplicaciones gasta algo de dinero a través de esta fórmula. La firma Invesp ha elaborado una infografía en la que analiza su efectividad. Del gráfico se desprenden datos interesantes, como que los más propensos a aflojarse el bolsillo por regiones son los asiáticos o que los usuarios de iPhone gastan casi más del doble de media que los de Android (1 dólar como promedio frente a 0,43 dólares).
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025