Infografía: Qué es y para qué sirve el ASO
¿Eres desarrollador de aplicaciones? ¿Quieres que tus títulos no se queden olvidados en los markets de apps, sean encontrados fácilmente por los usuarios y a la postre descargados? Entonces quizás te interesen algunas nociones básicas de posicionamiento en las tiendas de apps, lo que se conoce popularmente como ASO (App Store Optimization).
La firma AppCase, especializada en mejorar la visibilidad de las aplicaciones en las tiendas, ha elaborado una infografía para explicar qué es el ASO y cómo aprovecharlo. La compañía aconseja a los developers que conozcan cuáles son sus clientes objetivo y usen su lenguaje para presentar sus apps, puesto que esto suele tener mejores resultados en cuestión de App Store Optimization.
El 63% de los usuarios de aplicaciones encuentran estas a través de búsquedas orgánicas. Así que hay que poner especial énfasis en los factores que tienen un impacto directo: cosas como las palabras clave, el título de las apps y la página de perfil de cada software. En esta última es necesario cuidar tanto la descripción como el icono, sin olvidarse de los pantallazos.
El gráfico también exhibe cuáles son los factores en App Store Optimization que tienen un impacto indirecto: las calificaciones de apps, los reviews y sus actualizaciones.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025