Esta app de la Oficina Europea de Patentes tiende puentes entre quienes inventan y quienes financian el futuro

| 30 octubre, 2025 | 0 comentarios

Esta app de la Oficina Europea de Patentes tiende puentes entre quienes inventan y quienes financian el futuro

Desde hace unos meses la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) cuenta con la aplicación móvil Deep Tech Finder, una herramienta que conecta startups, inversores y universidades de investigación de toda Europa.

La app es una extensión de la versión web homónima, que ya había registrado cerca de 50.000 búsquedas antes de su salto a los dispositivos móviles.

El objetivo principal de Deep Tech Finder es facilitar el descubrimiento y la conexión entre los distintos actores del sector de las tecnologías profundas o deep tech, un ámbito que abarca innovaciones en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología, la robótica o los nuevos materiales.

Estas startups, basadas en investigación científica y desarrollo tecnológico intensivo, suelen enfrentarse a ciclos largos de maduración y requieren un elevado volumen de inversión. La EPO busca reducir esa brecha conectando el mundo académico y de la propiedad intelectual con el capital privado.

Como decíamos, la app ofrece acceso completo a la funcionalidad de la versión web y permite buscar empresas emergentes, instituciones universitarias e inversores que tengan actividad en materia de patentes dentro de la jurisdicción europea. Los resultados pueden filtrarse por distintos criterios, facilitando la detección de tendencias tecnológicas, mapear sectores en crecimiento o localizar socios potenciales.

Para quién es

Esta app de la Oficina Europea de Patentes tiende puentes entre quienes inventan y quienes financian el futuro

Los principales usuarios del software son inversores interesados en identificar startups con un fuerte componente innovador, oficinas de transferencia tecnológica que desean visibilizar los proyectos de sus universidades y las propias empresas emergentes que buscan socios o financiación.

En paralelo, investigadores y responsables de innovación pueden emplearla para analizar la distribución geográfica y temática de las solicitudes de patentes europeas.

«Nuestro buscador de deep tech te ayuda a encontrar universidades europeas, organismos públicos de investigación (OPI) y sus spin-outs, así como otras startups con potencial de inversión y solicitudes de patente ante la EPO. También puedes buscar inversores con experiencia en startups específicas», explica la Oficina Europea de Patentes en las app stores.

«Define tus filtros preferidos o busca por universidad, OPI, empresa o nombre del inversor. Una vez añadido a tu lista, podrás explorar sus solicitudes y patentes concedidas», añade el organismo.

La aplicación EPO Deep Tech Finder puede encontrar de manera gratuita en Google Play y la App Store.

Esta app de la Oficina Europea de Patentes tiende puentes entre quienes inventan y quienes financian el futuroEsta app de la Oficina Europea de Patentes tiende puentes entre quienes inventan y quienes financian el futuro

applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
×

Escribe un comentario