Cómo borrar la caché en MacBook
Tu MacBook puede parecer una máquina perfecta, rápida y silenciosa, pero como cualquier otro dispositivo electrónico, necesita de vez en cuando un pequeño “respiro”. Con el uso diario, el sistema acumula archivos temporales que van quedando en segundo plano y que, sin darnos cuenta, ralentizan el equipo.
Esa acumulación invisible recibe el nombre de caché y son los datos que el sistema operativo y las aplicaciones almacenan para no tener que descargarlos o generarlos de nuevo. En principio, ayudan a que todo funcione más rápido, pero si se acumulan demasiado, ocurre justo lo contrario. Por eso conviene limpiar la caché del Mac cada cierto tiempo, de este modo se gana espacio y se evitan errores de carga, cierres inesperados o un navegador que tarda en abrir incluso la página de inicio.
Ahora bien, antes de lanzarte a eliminar carpetas a ciegas, hay que tener precaución. Al borrar la caché también se eliminan algunos ajustes temporales o sesiones abiertas, por lo que es recomendable cerrar todas las aplicaciones y guardar tu trabajo. Una limpieza bien hecha no daña el sistema, pero un clic equivocado puede hacerte perder preferencias o configuraciones que tardarás en volver a dejar como estaban.
Limpieza manual del sistema
Si prefieres hacerlo tú mismo, sin depender de programas externos, solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre Finder y pulsa en Ir ? Ir a la carpeta… o usa el atajo Shift + Command + G.
- Escribe ~/Library/Caches y haz clic en Aceptar. Verás una lista de carpetas que pertenecen a las distintas aplicaciones. Elimina solo las que reconozcas y mueve el resto a la papelera con cuidado.
- Repite el proceso, esta vez sin la tilde: /Library/Caches.
- Vacía la papelera y reinicia tu MacBook.
Al hacerlo, eliminarás archivos temporales que ya no son necesarios y notarás una ligera mejora en la respuesta general del sistema.
Cómo limpiar la caché de los navegadores
Los navegadores también guardan su propia caché. Si notas que una web no carga correctamente o sigue mostrando contenido antiguo, puede deberse a eso.
- En Safari, entra en Configuración ? Privacidad ? Gestionar datos de sitios web y elimina los almacenados.
- En Chrome, ve a Más herramientas ? Borrar datos de navegación y marca “Imágenes y archivos almacenados en caché”.
- En Firefox, entra en Privacidad y seguridad ? Cookies y datos del sitio ? Borrar datos y selecciona “Contenido web en caché”.
Hacer esto con regularidad ayuda a que las páginas carguen correctamente y evita conflictos con versiones antiguas de sitios que visitas a menudo.
A veces, el problema no está en la caché, sino en la presencia de software no deseado. Algunos programas pueden instalarse sin que lo notes y modificar tu navegador, cambiar tu buscador predeterminado o mostrar publicidad extraña. Si percibes algo así, revisa las extensiones instaladas y elimina las que no reconozcas. También puedes mirar en Preferencias del sistema ? Usuarios y grupos ? Ítems de inicio de sesión y quitar lo que no te suene.
Un pequeño hábito que tu Mac agradecerá
Limpiar la caché debería incorporarse a una rutina para obtener un buen rendimiento general de tu equipo. Piensa en ello como en pasarle un trapo a la pantalla o vaciar la papelera, es decir, un gesto sencillo que mantiene tu MacBook ligero, ordenado y funcionando como el primer día. Y aunque parezca un detalle menor, tu productividad y tu paciencia lo notarán enseguida.
Últimas entradas de Post Patrocinado (ver todo)
- Cómo borrar la caché en MacBook - 21 octubre, 2025
- Los juegos móviles independientes más prometedores para 2026 - 15 octubre, 2025
- Cómo disfrutar de la velocidad y el lujo de alquilar autos deportivos en Dubai - 10 octubre, 2025