No Thanks, la app para identificar y boicotear productos israelíes
Vivimos en una época en la que tenemos cierto poder como consumidores a la hora de escoger qué artículos introducimos en nuestra cesta de la compra, basándonos en valores animalistas, medioambientales, de derechos humanos, etc.
No Thanks es una aplicación móvil diseñada precisamente para esto. Esta herramienta permite escanear códigos de barras de todo tipo de productos y saber si sus fabricantes o distribuidores han apoyado de alguna manera la ocupación de Israel en Gaza.
Este conocimiento informado permite a las personas usar sus decisiones de compra como una forma de protesta contra la barbarie.
La herramienta ha sido creada por un desarrollador palestino víctima de la ocupación, Ahmed Bashbash. Este perdió a su hermana en 2020 tras un mes tratando de obtener una autorización para que fuera atendida en Jerusalén. Cuando la consiguió murió en la ambulancia camino del hospital. También perdió a su hermano en octubre víctima de un ataque aéreo contra hogares de civiles.
«Por eso decidí terminar esta aplicación y hacerla completamente gratuita y sin fines de lucro en memoria de mis hermanos. Todo el dinero que reciba lo enviaré a organizaciones palestinas que ayudan a la gente en Gaza», asegura.
Cómo usar la app No Thanks
Para arrancar en No Thanks! primero debes seleccionar tu idioma y pulsar en Iniciar. Posteriormente, tienes que usar el botón de Scan y enfocar sobre aquel artículo del que quieras saber su procedencia y contexto.
Al hacerlo pueden pasar tres cosas: que la app no encuentre información sobre el código de barras, que te dé el OK y te ponga la pantalla en verde o que te suelte un No Thanks! y te diga que el producto en cuestión se encuentra en la lista de boicot. En este último caso va a darte un enlace para que sepas las razones.
No Thanks también tiene una sección llamada La lista en la que puedes ver una relación de aquellas empresas boicoteadas, incluyendo su nombre y logotipo. Esta cuenta con una barra de búsqueda para que hagas consultas por marca, nombre del artículo o incluso el número del código de barras.
También puedes navegar por el listado, organizado alfabéticamente y ver las denominaciones comerciales y logotipos de las empresas que han apoyado a Israel. Cuando pinches en una de ellas obtendrás más detalles.
En la sección de Soporte se puede donar al developer para que siga manteniendo la app funcionando correctamente, apoyando sus costes operativos.
Por último, también hay un apartado de Tienda, donde puedes comprar distintos productos, como camisetas, sudaderas o brazaletes para apoyar la causa palestina.
La app cuenta con más de 5 millones de descargas en Google Play y una puntuación bastante positiva: 4,9 puntos sobre 5, con más de 339.000 reviews publicadas. En el momento de escribir este artículo la aplicación estaba en el puesto 30 de las más populares del almacén de Android.
Varios creadores de contenido han hablado sobre ella en las últimas semanas, lo cual ha contribuido a que haya obtenido tantas instalaciones recientemente, aunque ya llevaba tiempo en las app stores. Además, también la han promocionado algunos activistas y organizaciones solidarias.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo