Infografía: Las mejores apps para rehabilitación y gestión del dolor crónico
Si no hay salud es complicado que pueda disfrutarse de otros aspectos de la vida. Cuando la salud falla, todo lo demás pasa a un segundo plano. En el mundo millones de personas sufren enfermedades que les ocasionan dolores crónicos y deben lidiar con ellos para poder llevar la mejor calidad de vida posible.
La tecnología comienza a jugar un papel importante en la rehabilitación y la gestión del dolor crónico. En los últimos años ha habido un incremento de aplicaciones móviles destinadas a facilitar la primera y paliar el segundo.
Ambos tipos de apps pueden contener diagramas anatómicos detallados que te ayudan a comprender mejor ese dolor persistente y las áreas en las que necesitas enfocarte para una recuperación exitosa y hacer tu vida más cómoda y menos dolorosa. También hay herramientas móviles que te permiten ‘documentar’ cómo te sientes y envían esa información a los médicos. A continuación, en la siguiente infografía puedes encontrar una selección e las mejores apps orientadas a la rehabilitación y el tratamiento del dolor crónico.
El gráfico ha sido elaborado por Burning Nights, una organización especializada que proporciona información y recursos a los pacientes de CRPS (Complex Regional Pain Syndrome o Síndrome de Dolor Regional Complejo), capaz de causar que una persona experimente un dolor persistente, severo y debilitante.
Para usar cualquiera de estas apps de manera habitual, se recomienda consultar con un doctor y hacerlo bajo estricta supervisión médica.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Reclaimers, un autobattler donde cada héroe elegido cuenta - 21 marzo, 2025
- El GTA V y Microsoft Word, las apps más descargadas en Softonic en 2024 - 20 marzo, 2025
- Cómo ocultar una app en el iPhone - 19 marzo, 2025