Las apps de IA en China alcanzan los 700 millones de usuarios activos al mes

| 6 noviembre, 2025 | 0 comentarios

Las apps de IA en China alcanzan los 700 millones de usuarios activos al mes

China se ha convertido en uno de los mayores mercados globales para la IA aplicada al móvil, gracias a la enorme base de usuarios de smartphones y a la capacidad de las grandes tecnológicas locales para integrar modelos de lenguaje en sus plataformas. Pero los datos más recientes sugieren que el ritmo de adopción se está estabilizando y que solo unas pocas apps logran retener la atención de los usuarios.

Según un informe de la firma de análisis QuestMobile, las aplicaciones basadas en IA (tanto las nativas como aquellas que integran funciones de IA) sumaron más de 700 millones de usuarios activos mensuales (MAU) en el país mandarín durante el tercer cuarto del año. Pero las primeras han perdido adeptos. Así, el documento señala que alrededor del 60 % de las apps nativas de inteligencia artificial en China vieron precipitarse su cifra usuarios en el pasado trimestre.

Entre las herramientas más populares se encuentra Doubao, la app de ByteDance (la empresa matriz de TikTok y Douyin), que lidera el mercado. Otras como DeepSeek que había ganado notoriedad en los últimos meses han visto disminuir su cuota de usuarios, según el estudio.

QuestMobile destaca que la ‘ventana de oportunidad’ para lanzar una aplicación nativa de IA exitosa en China se está estrechando. Los desarrolladores que intenten competir en este espacio necesitarán propuestas de valor claras y una integración profunda con los hábitos digitales de los usuarios, más allá de la mera etiqueta ‘IA’.

Los motivos de la caída

El retroceso de estas herramientas puede explicarse por varios factores. En primer lugar, la rápida proliferación de apps similares ha provocado una cierta fatiga entre los consumidores, que ya cuentan con múltiples opciones de chatbots, generadores de texto o asistentes inteligentes. Además, muchas grandes plataformas han optado por integrar funciones de IA directamente en sus servicios existentes, reduciendo el incentivo para descargar aplicaciones independientes.

Otro aspecto relevante es la madurez del público chino en cuanto al uso de estos programas. Los usuarios tienden a concentrarse en ecosistemas consolidados como los de Tencent, Baidu o ByteDance, lo que dificulta el crecimiento de proyectos más pequeños o recién llegados.

Pese a la pérdida de tracción de muchas aplicaciones, el volumen total de usuarios indica que la IA sigue siendo una fuerza dominante dentro del panorama digital chino. Más que un retroceso, los datos pueden interpretarse como una señal de que el mercado ha entrado en una fase de maduración, donde el éxito dependerá de la capacidad de cada app para ofrecer servicios diferenciados, sostenibles y útiles a largo plazo.

Juanrrison Ford

Juanrrison Ford

Periodista multitarea, multiplataforma y responsive. Peliculero. Más explicante que replicante. Corresponsal de guerra en la App Store y Google Play. Conspira, escribe posts, prepara lasañas de carbonita y hace unicornios de origami sentado en su sillón negro mientras acaricia a su gato. Una vez hizo sonreír a un Angry Bird. @juanrrisonford
Juanrrison Ford
Filed in: Actualidad
×

Escribe un comentario