¿Deberías identificarte con DNI en Tinder? El PSOE cree que sí para evitar agresiones sexuales
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso con el objetivo de estudiar nuevas fórmulas legales para acceder a las aplicaciones de citas, en un intento por frenar la violencia sexual entre los jóvenes.
La propuesta, que se debatirá en la Comisión de Juventud e Infancia, busca abrir un debate sobre la necesidad de establecer mecanismos que garanticen un uso más seguro de estas plataformas, en las que cada vez se denuncian más casos de agresiones o abusos.
El PSOE plantea que se estudien medidas como la verificación de identidad obligatoria en estas apps, de manera que se exija una mayor responsabilidad a las empresas desarrolladoras y gestoras de las mismas en la prevención de la violencia sexual, según informa Europa Press.
Además, la iniciativa incluye otras acciones complementarias. Por un lado, se propone que el Instituto de la Juventud (Injuve) impulse investigaciones específicas sobre el fenómeno de la violencia sexual en redes sociales y apps de dating, con el fin de obtener datos precisos que sirvan para diseñar políticas públicas efectivas.
Por otro lado, los socialistas reclaman campañas de concienciación dirigidas a la población más joven, con un enfoque que visibilice la violencia que se ejerce en entornos digitales y contribuya a prevenirla.
También abogan por reforzar los contenidos educativos relacionados con la afectividad y la prevención de violencias sexuales en todas las etapas educativas no universitarias, con especial énfasis en el ámbito digital.
No vengas a la ‘escuela de calor’
En esa misma línea, el PSOE incluye en su propuesta el refuerzo de la prohibición del acceso de menores de edad a la pornografía, a la que califican como “la escuela de la sexualidad de las nuevas generaciones”, advirtiendo de que esta reproduce modelos patriarcales, dominación masculina y sumisión femenina.
Todas estas medidas buscan actuar de forma integral, combinando regulación, educación y concienciación para abordar el problema desde la raíz. Aunque la PNL no tiene carácter vinculante, sí puede servir como hoja de ruta para futuras reformas legislativas que contemplen la protección de los jóvenes en los nuevos entornos de socialización digital.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- ¿Deberías identificarte con DNI en Tinder? El PSOE cree que sí para evitar agresiones sexuales - 7 julio, 2025
- Enreach lanza Smart Mobile, el primer plan para telefonía móvil corporativa con IA que no requiere apps - 3 julio, 2025
- Ya puedes usar Tu iPhone como datáfono gracias a la función Tap to Pay - 3 julio, 2025