Apple resucita el iPod Touch
La verdad es que en los últimos años Apple había perdido un poco ese efecto WOW con sus lanzamientos de productos. Prácticamente desde que Steve Jobs dejó la dirección de la compañía en manos de Tim Cook las keynotes habían abandonado su característica de sorpresa por culpa de las filtraciones. Pero la firma de Cupertino ha conseguido que otra vez nos volvamos a quedar boquiabiertos.
Y es que -cuatro años después de no publicar ninguna gran actualización- nadie se esperaba que Apple volviera a resucitar de entre los muertos su popular reproductor multimedia con pantalla táctil, el iPod Touch. De hecho, la empresa de la manzana había dejado de informar en sus resultados trimestrales de las cifras de ventas del producto. ¿A quién le importaba, al fin y al cabo, si era una categoría abandonada?
Pero, contra todo pronóstico y adelantándose unos días a la WWDC, aquí tenemos de vuelta el iPod Touch. Su diseño es muy similar al de 2015, pero en su interior residen algunas de las especificaciones del iPhone 7.
El nuevo dispositivo integra un chip A10 Fusion, lo que permite que el gadget funcione el doble de rápido que su predecesor, según asegura Apple. Además, esto le abre una puerta a todo el mundo de aplicaciones móviles de realidad aumentada que la firma está potenciando tanto.
El nuevo iPod Touch está disponible en seis colores diferentes. Se puede encontrar a la venta por 239 euros en su versión de 32 GB de almacenamiento y es posible adquirir hasta un modelo con 256 GB (que cuesta 459 euros). Sin duda, es un precio bastante apetecible para todos aquellos usuarios que se conformen con llevar a cuestas un dispositivo por el mero hecho de que lleve el popular iconito de la manzana.
Nada ocurre por causalidad en Cupertino. El nuevo iPod Touch, de hecho, pasa a posicionarse como el gadget más barato del catálogo de Apple. Será la manera más económica de disfrutar de algunos de los servicios de Apple que vienen, como su plataforma de juegos (Apple Arcade), su televisión propia o la lectura de noticias. Y abrirá las puertas a que nuevos consumidores con menos presupuesto abracen las herramientas de la manzana mordida.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025