Esta app te permite mantenerte al tanto de la actividad de los volcanes y sus cenizas
La erupción del volcán de La Palma y el trascurrir de sus coladas de lava mantienen en vilo a los habitantes, autoridades, fuerzas del orden y servicios de emergencia de la isla canaria y a toda España y nos están demostrando lo poco que sabíamos de este fenómeno natural que hasta ahora nos parecía tan lejano.
Si te interesan los volcanes y quieres profundizar más sobre ellos, puedes hacerlo gracias a esta aplicación móvil. Su nombre, no deja lugar a dudas de lo que te vas a encontrar en ella: Volcanes, de Slava Barouline.
La app muestra los más de 2.000 volcanes conocidos en un mapa para que puedas saber su ubicación exacta y conocer más información sobre ellos. Su base de datos se almacena en todo momento en tu dispositivo, usando tráfico de datos solo cuando recupera la actividad más reciente.
La herramienta también ofrece una lista de los volcanes activos cada semana y detalles adicionales sobre su actividad.
Incluso puedes acceder a información sobre cenizas en el mapa. Está actualizada constantemente gracias a los reportes ofrecidos por los VAACs (Centros Asesores de Cenizas Volcánicas) internacionales.
Alertas para saber qué ocurre en cada momento
Si quieres puedes configurar la aplicación para recibir notificaciones push sobre actividad volcánica y cenizas.
La aplicación muestra igualmente terremotos recientes y los límites de las placas tectónicas en el mapa. Estas características para estar al corriente de la actividad sísmica se pueden activar mediante Ajustes/ Opciones de mapas.
Ya puedes encontrar Volcanes: mapa y alertas en Google Play y la App Store de manera gratuita. En el caso de iOS es compatible con iPhone, iPad y Apple Watch.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025