Cómo usar la nueva app MiDNI para llevar tu DNI en el móvil

| 2 abril, 2025 | 0 comentarios

Cómo usar la nueva app MiDNI para llevar tu DNI en el móvil

El Gobierno de España y la Policía Nacional han anunciado el lanzamiento de una aplicación móvil para que puedas llevar una réplica digital de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en el móvil, tras un lustro de espera.

Con ella podrás identificarte de manera presencial y usarla como si fuera el documento físico.

La app se llama MiDNI y está disponible para iOS y Android. Desde hoy se puede descargar desde la App Store y Google Play.

El software está validado por la Fábrica de Moneda y Timbre, el Centro Criptológico Nacional y la Agencia de Protección de Datos y cuenta con pleno soporte legal.

La Policía Nacional asegura -para tranquilidad de los usuarios- que los datos se piden en el momento de ser utilizados, pero en ningún caso se almacenan en el dispositivo. Además, afirma que tampoco queda registrado ningún dato de verificación ni la geolocalización de las operaciones.

MiDNI alberga un verificador para comprobar la autenticidad de otros ciudadanos.

Qué se puede hacer con ella

La app sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.

Con el DNI en el móvil sí es posible:

  • Acreditar presencialmente tu identidad (siempre y cuando haya una conexión de datos)
  • Ejercer tu derecho al voto
  • Establecer cualquier tipo de relación jurídica
  • Firmar escrituras ante Notario
  • Acreditar tu identidad en trámites presenciales ante la administración
  • Llevar a cabo trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes (tanto públicos como privados)
  • Acreditar tu mayoría de edad
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Formalizar seguros de cualquier tipo
  • Registrarte en un hotel
  • Alquilar un vehículo
  • Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificar al titular interesado
  • Hacer transacciones comerciales presenciales en las que se requiera un DNI en vigor o acreditar la identidad del interesado
  • Realizar un control de acceso a edificios
  • Acceder a diferentes locales de espectáculo (cines, teatros, conciertos, etc.)
  • Recoger paquetería (Correos, mensajerías, …)
  • Retirar medicamentos en farmacias…

Qué no se puede hacer con ella

La aplicación no puede utilizarse para acreditar tu identidad sin conexión a datos, presentarla como documento de viaje en pasos fronterizos, o usarla para acreditar tu identidad en otros países que no sean España.

Tampoco es válida para realizar gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.

Cómo puedes usar la aplicación

Esta app no está al alcance de cualquiera. En primer lugar, debes estar en posesión de un DNI electrónico con los certificados digitales en vigor y de un lector de tarjetas.

Si no cuentas con un lector de tarjetas deberás hacer el registro presencialmente en los Puntos de Actualización del DNIe (PADs) que se ubican en las comisarías y unidades de expedición del DNI y el pasaporte electrónico.

El registro es un paso previo y necesario para que puedas aprovechar esta herramienta. En él asociarás tu línea telefónica móvil a tu identidad.

Te incluimos unos vídeos debajo para que sepas exactamente cómo hacerlo todo.

Cuidado con las confusiones

La app que nos ocupa se denomina MiDNI, pero no hay que confundirla con otra que se encuentra en las app stores y que se llama Mi DNI. Dicha herramienta no es oficial y ha sido desarrollada por la compañía estadounidense Intereidas.

Aquí debajo puedes acceder a la ‘buena’ en ambos almacenes.

Cómo usar la nueva app MiDNI para llevar tu DNI en el móvilCómo usar la nueva app MiDNI para llevar tu DNI en el móvil

Alberto Payo

Alberto Payo

Periodista especializado en tecnología y cultura. Co-fundador y responsable editorial de Applicantes. Colaborador de Forbes, SINC, Escudo Digital y laBerrea89. Amante de la fotografía, el cine, los comics, los viajes y el buen humor.
Seguir a @albertopayo
Alberto Payo
Filed in: Actualidad
×

Escribe un comentario